Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ujed.mx/jspui/handle/123456789/82
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPreza Rodríguez, Lucía de L.-
dc.date.accessioned2020-07-11T22:54:49Z-
dc.date.available2020-07-11T22:54:49Z-
dc.date.issued2019-07-05-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ujed.mx/jspui/handle/123456789/82-
dc.descriptionTesis para obtener el grado de Maestra en Ciencias de la Saludes
dc.description.abstractEl objetivo del estudió fue determinar la eficacia de la administración oral de curcumina en el tratamiento del síndrome metabólico (SM). Individuos con diagnóstico reciente de SM se asignaron aleatoriamente a dos grupos de estudio, para recibir curcumina 1.2 g/ pimienta negra 10 mg al día (n=15) o placebo 1.2 g / pimienta negra 10 mg al día (n=17), durante tres meses. Además los participantes de ambos grupos recibieron indicaciones nutricionales y para realizar actividad física. Al finalizar el estudio, en el grupo de intervención los niveles de triglicéridos (183.4±68.0 vs 135.7±45.9, p=0.01) se redujeron significativamente; en el grupo control los niveles séricos de glucosa (103.3±11.1 vs 95.9±8.7, p=0.01) y triglicéridos 172.3±62.7 vs 136.2±41.9, p=0.03) mostraron una reducción significativa. No se encontraron diferencias significativas en la remisión del SM entre los grupos de estudio. En conclusión, nuestros resultados muestran que la administración oral de curcumina contribuye a la mejoría del síndrome metabólico disminuyendo los niveles de triglicéridos, lo cual reduce potencialmente el riesgo de enfermedad cardiovascular.es
dc.description.sponsorshipUniversidad Juárez del Estado de Durango. Facultad de Medicina y Nutrición.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Juárez del Estado de Durango. Facultad de Medicina y Nutrición.es
dc.subjectSíndrome metabólicoes
dc.subjectCurcuminaes
dc.subjectTurmerices
dc.titleEficacia de la administración oral de curcumina en la remisión del síndrome metabólico.es
dc.typeThesises
Appears in Collections:Tesis Posgrado Facultad de Medicina y Nutrición



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.