Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ujed.mx/jspui/handle/123456789/176
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorChacón Rosas, Ana Laura.-
dc.date.accessioned2022-03-30T16:31:52Z-
dc.date.available2022-03-30T16:31:52Z-
dc.date.issued2021-12-
dc.identifier.citationDirector de tesis: Dr. Damián Islas Mondragón.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.ujed.mx/jspui/handle/123456789/176-
dc.descriptionTesis para obtener el grado de Maestro en Ciencias y Humanidades.es
dc.description.abstractEste trabajo parte de la cuestión de cómo se generan explicaciones en la disciplina arqueológica, cuando se trata de esclarecer el pasado prehistórico a partir de materiales de piedra tallada. Particularmente, se analiza el cómo el estudio de estos vestigios humanos se cristaliza en explicaciones en torno a la evolución humana, incidiendo en la explicación del desarrollo de algunas facultades cognitivas, cuando dentro de dicha disciplina científica se utiliza la Cadena Operativa/enfoque tecnológico. La herramienta de análisis que se utiliza para indagar en cómo se genera una explicación arqueológica es la Inferencia a la Mejor Explicación (IME). De manera que en el primer capítulo se expone a la disciplina arqueológica, sus intereses y metodologías de estudio de los elementos líticos; en el segundo capítulo se aborda la Cadena Operativa propuesta por el prehistoriador André Leroi-Gourhan y los ámbitos que explica, para, en el tercer capítulo tratar la inferencia en la arqueología y de manera particular el papel de la Inferencia a la Mejor Explicación (IME) en el análisis de las explicaciones que resultan de la Cadena Operativa/enfoque tecnológico.es
dc.description.sponsorshipInstituto de Investigaciones Históricas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Juárez del Estado de Durangoes
dc.subjectArqueología,es
dc.subjectPrehistoria,es
dc.subjectInferencia a la Mejor Explicación (IME),es
dc.subjectCadena Operativa,es
dc.subjectEvolución.es
dc.titleLa cadena Operativa en la Investigación Arqueológica de un pasado remoto: Un análisis a partir de la inferencia a la mejor explicaciónes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Maestría en Ciencias y Humanidades

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La cadena operativa en la investigación arqueológica de un pasado remoto.pdf1.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.