Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ujed.mx/jspui/handle/123456789/108
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMariscal Haro, Edgar I.-
dc.date.accessioned2021-02-16T23:15:04Z-
dc.date.available2021-02-16T23:15:04Z-
dc.date.issued2020-09-17-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ujed.mx/jspui/handle/123456789/108-
dc.descriptionTesis para obtener el grado de Doctor en Gestión de las Organizaciones-
dc.description.abstractLa globalización ha generado que los mercados sean cambiantes y más competitivos para cualquier empresa, esto ha generado que el sector cafetalero del estado de Nayarit se encuentre ante un escenario cambiante, complejo y dinámico; ante tal escenario se planteó como objetivo un modelo de integración en el sector cafetalero de Nayarit, que incremente el potencial de desarrollo económico, la sustentabilidad ambiental y el bienestar social de los productores. La metodología utilizada fue una adaptación de la propuesta de la comisión económica para américa latina y el caribe (CEPAL, 2014), donde por medio de talleres de planeación participativa se determinó la cadena de valor productiva del sector cafetalero, la cual está integrada en cinco eslabones: Producción, trasformación, industrialización, comercialización y agentes; la priorización de las problemáticas arrojó la desintegración en el eslabón de agentes, desorganización de productores, la falta de credibilidad en las instituciones, falta de credibilidad y confianza del consejo para la gestión de recursos, entre otras; las cuales puntualizaron el actual desempeño del sector cafetalero y se propuso un modelo de integración, implementado a través del consejo nayarita del café, que permitió una mejor organización para la toma de decisiones, que impacto el crecimiento económico, social y sustentable en el sector cafetalero del estado de Nayarit.es
dc.description.sponsorshipUniversidad Juárez del Estado de Durango .Universidad Autónoma de Nayarit. Universidad Autónoma de Sinaloa.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Juárez del Estado de Durango .Universidad Autónoma de Nayarit. Universidad Autónoma de Sinaloa.es
dc.subjectCadena de Valores
dc.subjectGlobalizaciónes
dc.titleEl sector cafetalero y su cadena de valor productiva en el Estado de Nayarit.es
dc.typeThesises
Appears in Collections:Tesis Posgrado Facultad de Economía, Contaduría y Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS El sector cafetalero y su cadena de valor productiva en el estado de Nayarit..pdf4.17 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.