Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ujed.mx/jspui/handle/123456789/44
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAvila-Flores, Jakeline Francisca-
dc.date.accessioned2019-08-21T15:54:01Z-
dc.date.available2019-08-21T15:54:01Z-
dc.date.issued2018-08-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ujed.mx/jspui/handle/123456789/44-
dc.descriptionA través de este trabajo de investigación desarrollamos diversos temas que van enfocados a determinar cuál es la función social de la radiodifusión enfocándonos al medio masivo de comunicación como lo es la radio.es
dc.description.abstractA través de este trabajo de investigación desarrollamos diversos temas que van enfocados a determinar cuál es la función social de la radiodifusión enfocándonos al medio masivo de comunicación como lo es la radio. En virtud de lo anterior es que hacemos un recorrido histórico desde el surgimiento de la radio, su desarrollo y época dorada da la misma en algunos países, de México y concluir en nuestro estado; así mismo, se analiza cuáles eran las estaciones conocidas como concesionarias y permisionarias, conocidas coloquialmente como “comerciales” y “culturales”, en la abrogada Ley Federal de Radio y Televisión.es
dc.description.sponsorshipFacultad de Derecho y Ciencias Políticases
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Juárez del Estado de Durangoes
dc.subjectRadioes
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectRadiodifusiónes
dc.titleLa función social de la radiodifusiónes
dc.typeThesises
Appears in Collections:Tesis Posgrado FADER

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA RADIODIFUSIÓN.pdfA través de este trabajo de investigación desarrollamos diversos temas que van enfocados a determinar cuál es la función social de la radiodifusión enfocándonos al medio masivo de comunicación como lo es la radio.2.64 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.