Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ujed.mx/jspui/handle/123456789/42
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorObregón-Avelar, Karla Alejandra-
dc.date.accessioned2019-08-21T15:39:57Z-
dc.date.available2019-08-21T15:39:57Z-
dc.date.issued2018-11-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ujed.mx/jspui/handle/123456789/42-
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es mostrar que el derecho es más que un conjunto de preceptos normativos impuestos, y puede constituirse como un ordenador social que influya eficaz y eficientemente en la construcción de la realidad social, contribuyendo a la prevención de la violencia y la delincuencia y por tanto a la paz en el Estado de Durango.es
dc.description.abstractLo expuesto en este trabajo de investigación, así como el lenguaje utilizado, son sin duda resultado del conocimiento obtenido en las aulas de manera sistemática y en la práctica profesional, así como del conocimiento de vida y reflexión propios, tratando de observar el mayor rigor científico posible. Se considera aplicable, lo mencionado por Marcos Arruda en su obra: "Humanizar lo Infrahumano", quien dijo: "Esta reflexión es el esfuerzo por combinar rigor académico, con el sentimiento que da vida a las palabras y conecta las ideas con el corazón" y desde luego también es aplicable cuando el mismo científico menciona que: "Mi vivencia y reflexión aquí compartidas con espíritu de humildad solidaria, en el lenguaje para mi posible en esta etapa de la evolución y maduración de mi conciencia y de la conciencia colectiva de la humanidad aporte al conocimiento científico. Uno de los propósitos sería impulsar y/o contribuir a que más científicos y en general seres humanos busquen, investiguen, pero sobretodo creen lenguajes más abiertos, sencillos, claros, que permitan una mejor aproximación a lo inexpresable, dando mayor energía y vida a las palabras.es
dc.description.sponsorshipFacultad de Derecho y Ciencias Políticases
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Juárez del Estado de Durangoes
dc.subjectDerechoes
dc.subjectNeuroderechoes
dc.titleEL DERECHO COMO ORDENADOR SOCIAL DE LA PAZ Bajo la perspectiva del Neuroderecho y la premisa de la Prevenciónes
dc.typeThesises
Appears in Collections:Tesis Posgrado FADER

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis El Derecho como ordenador social de la Paz.pdfEl objetivo de este trabajo es mostrar que el derecho es más que un conjunto de preceptos normativos impuestos, y puede constituirse como un ordenador social que influya eficaz y eficientemente en la construcción de la realidad social, contribuyendo a la prevención de la violencia y la delincuencia y por tanto a la paz en el Estado de Durango.3.04 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.