Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ujed.mx/jspui/handle/123456789/110
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Aguiar Fuentes, David E. | - |
dc.date.accessioned | 2021-03-02T18:07:59Z | - |
dc.date.available | 2021-03-02T18:07:59Z | - |
dc.date.issued | 2020-11-11 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ujed.mx/jspui/handle/123456789/110 | - |
dc.description | Tesis para obtener el grado de Doctor en Gestión de las Organizaciones | - |
dc.description.abstract | En México, a pesar de que organismos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), junto con instituciones federales como la Secretaría de Economía, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), promueven y financian la implementación de métodos para la gestión de la productividad en las Micro, Pequeñas y Medianas (MIPyMES) empresas, estos no perduran más allá de tres meses desde el término de su implementación en las organizaciones. El objetivo de este trabajo de investigación es, ofrecer en primer lugar, un método para la gestión de la productividad de las organizaciones, el cual está enmarcado en el aprendizaje organizacional mismo que ofrece una alta perdurabilidad y, en segundo lugar, un procedimiento genérico para su implementación. Desde el paradigma cualitativo, y a través de la investigación-acción, se desarrolló el Programa para la Gestión de Aprendizaje Organizacional y la Productividad (PROGAP); dicho método, se implementó en una empresa de tamaño mediano dedicada a la comercialización de bienes y servicios funerarios con presencia en los estados de Nayarit y Jalisco, los resultados de esta experiencia se presentan en el capítulo cinco de este documento. | es |
dc.description.sponsorship | Universidad Juárez del Estado de Durango. Universidad Autónoma de Nayarit. Universidad Autónoma de Sinaloa. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | Aprendizaje Organizacional | es |
dc.subject | Productividad | es |
dc.subject | Gestión de las Organizaciones | es |
dc.title | Propuesta metodológica para la gestión del aprendizaje organizacional y la productividad en la MIPYME. Caso de estudio: Empresa nayarita de venta de productos y servicios funerarios | es |
dc.type | Thesis | es |
Appears in Collections: | Tesis Posgrado Facultad de Economía, Contaduría y Administración |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TESIS Propuesta metodológica para la gestión del aprendizaje.pdf | 5.42 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.