Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ujed.mx/jspui/handle/123456789/100
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTapia Ibarra, Ana G.-
dc.date.accessioned2021-02-16T19:11:15Z-
dc.date.available2021-02-16T19:11:15Z-
dc.date.issued2020-09-15-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ujed.mx/jspui/handle/123456789/100-
dc.descriptionTesis para obtener el grado de Doctor de las Gestiones Organizacionaleses
dc.description.abstractUn modelo de gestión es un referente estratégico que guía los procesos de la organización localizando las áreas sobre las que hay que actuar y evaluar para alcanzar la excelencia. La investigación tiene por objetivo, diseñar e implementar un modelo de gestión empresarial enmarcado en la responsabilidad socio-ambiental, en una organización dedicada a la recolección contratada de residuos sólidos urbanos (RSU) en la ciudad de Tepic, Nayarit; con la intención de ofrecer una herramienta que permita obtener un diagnóstico desde las perspectivas organizacional, financiera y ambiental, y establecer un plan de mejora. Para lograr el diseño del modelo de gestión y posteriormente su aplicación, se recurrió a diversos aspectos metodológicos entre los que se destacan: revisión bibliográfica de diversos modelos, observación participante, aplicación de cuestionarios, entrevistas a personal clave, revisión documental proporcionada por la organización, análisis de razones financieras y de tendencias, análisis de ciclo de vida, análisis costo-beneficio derivada de la economía ambiental, así como el análisis metodológico de los Stakeholders. entre los principales resultados obtenidos, se logró el diseño del modelo como herramienta replicable a cualquier tipo de organización, diagnóstico organizacional, determinación de los principales impactos ambientales derivados de la actividad de la organización, análisis costo-beneficio del reciclaje, e identificación de los principales Stakeholders; resultado de lo anterior, se realizó el plan de mejora, obteniendo: estandarización de procesos, implementación de controles internos, análisis de rutas y determinación de la tarifa por servicio de recolección, así como el mapa de riesgos de la organización.es
dc.description.sponsorshipUniversidad Juárez del Estado de Durango .Universidad Autónoma de Nayarit. Universidad Autónoma de Sinaloa.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Juárez del Estado de Durango .Universidad Autónoma de Nayarit. Universidad Autónoma de Sinaloa.es
dc.subjectSocio-Ambientales
dc.subjectResponsabilidad Modelo de Gestiónes
dc.subjectDiagnósticoes
dc.titleModelo de gestión empresarial en el marco de la responsabilidad socio-ambiental en la industria del reciclaje: Caso de estudio recolectora de residuos sólidos de Nayarit (REDESO).es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Tesis Posgrado Facultad de Economía, Contaduría y Administración



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.